Consejos para almacenar papel de cocina en condiciones óptimas
El papel de cocina es un producto esencial tanto en el ámbito doméstico como profesional. Su uso está presente en hogares, restaurantes, supermercados, colectividades, fábricas y todo tipo de negocios que requieren productos absorbentes, higiénicos y resistentes. Pero para que el papel cumpla correctamente su función, es fundamental almacenarlo en condiciones adecuadas.
En Ciper Papel, como empresa fabricante de papel de cocina, y distribuidora al por mayor de papel de cocina y servilletas con sede en la provincia de Málaga y envíos nacionales, sabemos que un mal almacenaje puede traducirse en pérdidas, productos dañados y clientes insatisfechos.
A continuación te explicamos cómo conservar el papel de cocina en perfecto estado con una serie de consejos prácticos tanto si eres minorista, mayorista, almacén logístico o restaurante.
Consejos para el mantenimiento adecuado del papel de cocina:
Mantén el papel alejado de la humedad
El principal enemigo del papel de cocina es la humedad. Al ser un material poroso y absorbente, incluso el contacto indirecto con la humedad ambiental puede deteriorar su estructura y provocar deformaciones o pérdida de resistencia.
Consejo:
Guarda los rollos en lugares secos y ventilados, lejos de zonas donde se realicen limpiezas con agua, cocinas industriales o entradas directas de aire exterior.
Controla la temperatura y la ventilación.
Nunca ubiques palets o cajas cerca de fuentes de agua, desagües, zonas de limpieza o cocinas.
Aunque el papel de cocina no necesita refrigeración, las temperaturas extremas pueden afectar negativamente su calidad, sobre todo si está en contacto con plásticos o embalajes cerrados.
Recomendación:
Mantén una temperatura ambiente constante (entre 15 °C y 25 °C) y una ventilación adecuada para evitar acumulación de condensación en el aire.
No expongas los productos a la luz solar directa
La luz solar directa degrada el papel con el tiempo, haciendo que se vuelva amarillento, más frágil y poco atractivo para la venta.
Soluciones efectivas:
-
Almacena en lugares sin luz directa o con cortinas industriales, estores o vinilos opacos.
-
Si usas expositores en tienda, rota con frecuencia los productos expuestos.
Rota el stock: primero entra, primero sale
Aunque los rollos de papel tienen una larga vida útil, un almacenaje prolongado puede provocar que el material se vuelva más frágil, sobre todo en ambientes no controlados.
En Ciper Papel, aplicamos siempre el principio FIFO (First In, First Out) para que nuestros clientes reciban productos frescos y en óptimas condiciones.
Aplica este sistema también en tu almacén para evitar:
-
Rollo amarillento.
-
Adhesivos resecos.
-
Caída de calidad en el packaging.
Evita apilar más de lo necesario
En grandes almacenes o trasteros, es habitual apilar muchas cajas para aprovechar el espacio. Pero el exceso de peso puede dañar los rollos inferiores, aplastarlos o provocar que pierdan su forma.
Recomendación:
-
Máximo 3-4 alturas de cajas, dependiendo del embalaje.
-
Siempre con cajas bien cerradas y protegidas con film si se transportan o se almacenan largo tiempo.
Almacena en estanterías o palets elevados
No coloques las cajas de papel de cocina directamente sobre el suelo. Esto no solo las expone a humedad por capilaridad, sino también a golpes, suciedad o plagas.
Cómo hacerlo mejor:
-
Utiliza palets de plástico o madera tratados, con una base elevada de al menos 10-15 cm.
-
Evita apilar más de 3 o 4 alturas para no dañar los rollos de abajo.
-
Deja pasillos de acceso para facilitar la ventilación y el control del stock.
Compra a fabricantes y distribuidores que garanticen un buen embalaje
No todo empieza en tu almacén. Un embalaje deficiente puede provocar que los rollos lleguen deformados, rasgados o expuestos a contaminación.
En Ciper Papel, como empresa con sede en la provincia de Málaga, cuidamos cada detalle del proceso: desde la fabricación con celulosa de alta calidad, hasta el embalaje protector para venta al por mayor. Nuestros envíos nacionales aseguran que cada rollo de papel de cocina llegue a su destino en perfecto estado.
Almacena los rollos en posición vertical
Siempre que sea posible, y sobre todo cuando se almacenan fuera de cajas, los rollos deben estar en posición vertical (como se usarán). Así se evita que se deformen o se aplanen con el tiempo.
Importante en hostelería o cocinas industriales donde los rollos pueden quedarse sin caja por comodidad.
Limpieza regular del área de almacenaje
Un almacén limpio no solo mejora la imagen, sino que evita la acumulación de polvo y plagas que pueden dañar los rollos. El papel debe conservarse intacto y sin contaminación visible.
Recomendación de buenas prácticas:
-
Limpia semanalmente suelos, estanterías y zonas de tránsito.
-
No almacenes productos de limpieza ni productos químicos en las mismas zonas que el papel.
¿Por qué confiar en Ciper Papel?
En Ciper Papel combinamos experiencia y control de calidad en cada etapa del proceso:
-
Somos fabricantes especializados en papel de cocina y servilletas.
-
Ofrecemos venta al por mayor con envíos nacionales rápidos y seguros.
-
Diseñamos nuestro producto pensando en la resistencia, higiene y durabilidad.
-
Trabajamos con distribuidores, supermercados, cadenas de restauración y empresas de limpieza en toda España.
-
Nuestra sede se encuentra en la provincia de Málaga, desde donde damos servicio a nivel nacional con una red logística eficiente.
El almacenaje correcto del papel de cocina es clave para garantizar su calidad y durabilidad. Con pequeñas buenas prácticas puedes evitar pérdidas y ofrecer siempre un producto en perfecto estado.
Si necesitas un proveedor de confianza, con asesoramiento personalizado y experiencia en distribución nacional de papel de cocina y servilletas al por mayor, en Ciper Papel estamos a tu disposición.